Bueno, empezaré justificando un poco el título, ya que si se fijan bien, menciono que el proceso de enseñanza-aprendizaje se "apoya" en las Nuevas Tecnologías y no se "basa" en las Nuevas Tecnologías.
Esto es interesante ya que hace un buen tiempo atrás, manejé un proyecto en el que pretendíamos llegar a una gran cantidad de escuelitas de bajos recursos, con un modelo de e-Learning cuyo objetivo original era "enseñar". Sin embargo, tuvimos varios problemas con esta palabra ya que los profesores fueron los primeros en quejarse... y era lógico, habían visto que las Nuevas Tecnologías podían desplazarlos y básicamente, dejarlos sin trabajo.
Luego de varios talleres que tuvimos con la Fundación que promovía el proyecto, nos dimos cuenta de que el enfoque era equivocado. Así, cambiamos el concepto de "enseñar" por "apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje". Con este nuevo enfoque, relanzamos el proyecto y notamos inmediatamente un cambio de actitud de los profesores, quienes de repente habían "descubierto" que podían respaldarse en sus clases por los beneficios que les ofreía la Tecnología.
Ahora, esto me dejó siempre una inquietud ¿No será que la principal barrera de entrada que tienen las Nuevas Tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje la ponen los profesores y no los alumnos?. Habría que analizar bien este asunto, ya que probablemente, muchos de los proyectos encaminados a implantar las tecnologías en las aulas no estén bien enfocados...
Bueno, ahí queda una preguntita flotando en el aire.
Muchos saludos.
Mario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario