En éste, se puede apreciar que dividimos la histora en 4 períodos: El Precolonial; el Colonial; desde el año 1900 hasta el año 2000; y el denominado "Quito moderno" que va desde el 2001 hasta la actualidad.
En este punto, se podría proponer por ejemplo, que los alumnos elaboren un WebQuest acerca de la historia de Quito. Para esto, se podrían dividir en 4 grupos, cada uno de los cuales, se centraría en uno de los períodos. Al final de proceso de búsqueda de información, se podría realizar un sitio web en conjunto, para agrupar la información, y que servirá de referencia para clases futuras.
Algunos enlaces interesantes para visitar:
- In-Quito.com: Abundante información de Quito. Existe un capítulo dedicado específicamente a la historia de la ciudad. Además hay un enlace a sus gestas libertarias.
- Ecuador Explorer: Pequeño resumen de la historia de Quito.
- El Universo: En este espacio de uno de los principales diarios del Ecuador, se encuentra un listado de las más importantes fechas de la historia de Quito.
- Corporación Metropolitana de Turismo: Interesante resumen de la historia de Quito, desde sus primeros asentamientos hasta la actualidad.
- Otro enlace en la Corporación Metropolitana de Turismo: Importante listado de la cronología de Quito desde el año 500 hasta la actualidad.
Espero que con estos datos, descubran nuevamente la historia de esta hermosa ciudad.
Mario
PD. Todas la fotografías que ves en este sitio, fueron tomadas de los sitios antes mencionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario