Luego de haber experimentado con algunas herramientas sincrónicas y asincrónicas, en mi estudio, creo que éstas tienen algunas ventajas e inconvenientes... y ojo que no insitiré en todas las mencionadas ventas y desventajas, sino en aquellas que siento que en este momento preciso (en el que tenemos que terminar de hacer una tarea grupal) se presentan ;o)
Herramientas sincrónicas: Muy interesantes. Te permiten "estar ahí" y decir y escuchar y dar y recibir en ese momento. Es decir, para solucionar problemas inmediatos son geniales!!! La desventaja es que se demoran un montón si no tienes un buen ancho de banda.
Herramientas asincrónicas: Ojo con éstas. Son desesperantes si lo que esperas es una respuesta rápida. Al parecer, la gente "lee" las cosas y luego "se olvida" de contestar. La ventaja es que puede quedar un registro histórico de la actividad realizada y te permiten meditar mejor lo que vas a hacer... sin embargo, muchas veces, el tiempo pasa... y pasa... y pasa... y el pobre usuario que necesita la respuesta no la consigue y debe ejecutar algún "Plan B".
Ahora, llevando esta realidad a la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales, por favor, si eres un profesor o un alumno, y alguien te pide algo, recuerda bien que aunque uses una herramienta asincrónica, el sentido de "inmediatez" que existe en a través de las Nuevas Tecnologías es muy rápido. Solo piensa que si lo que necesita alguien es un simple mapa, y tú te demoras 10 días en pasárselo... al parecer no pasa nada... pero qué pasa si esa persona necesitaba ese mapa para bajarse en una ciudad y poder encontrar el camino al hotel en el que se hospedaría, y el viaje fue hace 5 días???... Ahí se puso simpático el asunto ¿verdad?
Bueno, por hoy, me despido ya que ha sido un día bastante laaaaaaaaargo jejejeje.
Muchos saludos.
Mario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario